
Un estudio de Fredrik Stenius indica que han descubierto que los niños con niveles bajos de cortisol en saliva tienen menos incidencias de alergias en los primeros dos meses de vida, al menos si se los compara con el resto de niños. Hay que tener en cuenta que el cortisol es la hormona del estrés, aunque también se tienen en cuenta los factores psicosociales, siendo estos los principales factores relacionados con las alergias. Por esto mismo, seguirán habiendo un seguimiento de los niños desde que nacen.
Según este estudio, podemos llegar a que los factores que se regulan con el estrés podrían influenciar en que aparezca y se desarrollen las alergias en los niños, por tanto niños con estrés podrían tener alergias y niños sin estrés serían menos proclives a padecer alergias.
Podemos pensar entonces que si el estrés da mayores posibilidades de tener alergias, para reducir estas probabilidades hay que reducir las tasas de estrés de los niños. Por eso mismo se deben tomar las medidas necesarias para que los bebés no tengan estrés, cuidando los factores que les rodean y el estilo de vida. Por supuesto, hay que tomar medidas desde antes incluso que nazcan, porque recordemos que el estrés en las madres también podrían ser contagiado a los bebés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario